MISIÓN
Contribuir al desarrollo de la estrategia del programa, promover y desarrollar acciones incluidas dentro de la planificación durante 2020
ORGANIGRAMA
Dependencia operativa y funcional de la Coordinación de la Sede de Canarias. Necesaria coordinación con el equipo técnico canaria y vocal de la Junta directiva
FUNCIONES
1.- Diseñar e implementar acciones orientadas a la promoción del Acceso universal a la salud
– Liderar los procesos de atención, acompañamiento y mediación sociosanitaria que se realizan en el servicio de atención y orientación de personas migrantes, así como en la gestión de la información que se genera
Liderar procesos acompañamiento y mediación sociosanitaria con personas migrantes que están internadas en el CIE
– Apoyar el diseño de talleres formativos sobre educación para la salud y acceso universal a la salud en espacios socio sanitarios y con personas titulares de derecho
– Apoyo en el Diseño de materiales que faciliten información sobre sistema sanitario, situación, barreras, oportunidades etc. que faciliten la comunicación a los grupos de interés con los que se trabaja
-Participación en Mesas intersectoriales de coordinación en el marco del Programa
2. Apoyar la organización unas jornadas formativas dirigidas a profesionales socio -sanitarios en Tenerife, en el marco del día de las Personas sin hogar
3.- Dinamización de Grupos e voluntariado del Programa de Migraciones y salud en Tenerife
-Formaciones internas, seguimiento de grupos, acompañamiento de personas voluntarias
4.- Apoya al Dinamización acciones orientadas a la sensibilización y concienciación de los diferentes actores sociales acerca de la situación de vulneración de derecho con respecto al Acceso a la salud y la población migrante en Tenerife
– Dinamización de Stands informativos y educativos (en puntos estratégicos)
– Apoyar en la dinamización de la exposición » Personas que se mueven» en Tenerife cuando se requiera
5.- Participación en la Elaboración de informes interno-exigidos por la organización y los requeridos por las entidades financiadoras de área así como el mantenimiento de los registros y bases de dato de la organización
6.- Participación en los espacios de coordinación y de seguimiento establecidos por la organización cuando sea requerida de manera puntual
7.- Conocer y cumplir con los procedimientos administrativos y logísticos y normas de seguridad de la organización
Detalle Oferta:
Requisitos
Titulación en ciencias sociales, sanitarias o similares
Específica: intervención social con colectivos en situación de riesgo de exclusión, Migraciones, Acceso universal a la salud, Género y Derechos Humanos, interculturalidad
REQUISITOS
Informática: conocimientos de informática
Recomendable; medios/ altos de inglés / Francés
Recomendable; carnet de conducir B1
Amplia capacidad relacional y de trabajo en red, gestión de personas
EXPERIENCIA
Imprescindible al menos 2 años de experiencia en puestos similares. Experiencia de trabajo con acciones de migración y salud. Experiencia en desarrollo de proyectos que incorporen enfoque de Género y derechos
Se valorará la experiencia previa de trabajo en Médicos del Mundo.
Se valorara experiencia en la implementación de los enfoques de trabajo de Médicos del Mundo (Derechos, género, antropológico)
Experiencia con Gestión del voluntariado, dinamización de equipos, implementación de procesos formativos y de sensibilización en espacios sociosanitarios, desarrollo de metodologías participativas
PERFIL COMPETENCIAL
Autonomía en el trabajo, capacidad para planificar, compromiso con el cambio social, empatía y asertividad, capacidad de adaptación al cambio, capacidad para el trabajo en equipo
RETRIBUCIÓN
Tablas salariales de MdM
Jornada de 25 horas semanales / Contrato hasta 31 de diciembre de 2020